Guía Cereza
Publicado hace 7 años Categoría: Fantasías 220 Vistas
Compartir en:

1

Sentarse a escribir sin tema es una tarea difícil y estúpida, para escribir debe haber algo que decir, tener la necesidad y el de deseo de expresar los pensamientos, los sentimientos o lo que seaque ocupe nuestras mentes. Escribir es una forma de catarsis, un ejercicio personal que funge como unpurgante para el espíritu si es que tal cosa existe, es la forma más placentera de fundirse en el propio universo, de enfrentar los demonios de tu ser, tus miedos e inseguridades, tus deseos más recónditos, tus fantasías desquiciadas, entrar en la propia mente, es la aventura más extrema quepodemos afrontar, es un viaje largo, lleno de bifurcaciones, señalamientos, prejuicios, deseos malsanos, imprecaciones, recuerdos y ensoñaciones.

2

Hace apenas unos años que sabemos que existen motivaciones ocultas e innatas que motivan nuestro comportamiento y que hemos llamando subconsciente, un mundo no conocido que habita dentro de cada uno de nosotros y que no controlamos y a eso le tememos. Por eso no, nos conocemos.

3

Nos enseñaron que cada cabeza es un mundo, como dice el viejo adagio popular, pero el refrán está equivocado o en el mejor de los casos se queda corto, pues cada cabeza es un universo, lleno de constelaciones y planetas que gravitan en orbitas que movemos a nuestro antojo, universos donde somos los dueños del tiempo y el espacio, los creadores y destructores, el inicio y el fin, el alfa y el omega ¿Jugamos a ser los dueños de nuestro universo?

4

Crear el recuerdo antes de vivirlo es la tendencia renovadora del siglo XXI, primero el recuerdo digital, después la experiencia vital, primero la red social, la notificación al tercero, los segundos, los que están con nosotros pueden esperar.

Vivir para las pantallas, para los otros, para la foto. Es la nueva religiosidad.

5

Nos enseñaros a ser amables, a bajar la cabeza, a decir lo siento, a pedir disculpas, a no depender de nosotros, a sentir autocompasión, a creer en lo que no vemos, a esperar algo mejor, y después nos preguntamos ¿por qué lloramos? Pero al final todo eso es absolutamente necesario.

6

Tomate un tiempo para no hacer nada, cierra los ojos, no pienses, intenta dejar de lado el afán utilitarista de hacer algo, de estar ocupados, de pensar en alguien, en algo, olvida los minutos, las horas, el tiempo, simplemente sé, no cuentes tu respiración, no es meditación simplemente es la comprobación univoca de que a pesar de todo que te importa, amas, odias y/o deseas, tu experiencia vital es total y absolutamente tuya y depende absolutamente de ti, pues el mundo seguirá girando si tú no estás, así que no te tomes tan en serio. ¡Vive!

7

Mira a un niño pequeño, obsérvalo, estúdialo, él simplemente ríe , se ve y es feliz, porque sí, por eso nos gusta tanto mirarlos, pues nos recuerda nuestra infanciay nos da envidia, sus reacciones son naturales, no fingen, son sinceros, terriblemente honestos, son egoístas, su estado natural es de inquietud y sorpresa, siempre tienen energías, pero eso termina ¿para qué crecer tan rápido?

8

¡Rásgate las vestiduras! ¡Di groserías! ¡Maldice! ¡Sé irresponsable! ¡Rebélate a ti mismo! Así sea por unos minutos, siente la adrenalina y el peso de lo prohibido, puedes arrepentirte o no, pero ya lo hiciste.

9

Chantajear emocionalmente y generar sentimiento de culpa, es la forma más natural de mantener un lazo sentimental enfermizo y nocivo, detéctalo, corrígelo o destrúyelo.

La mayoría de canciones de amor están equivocadas.

10

Leo poesía de vez en cuando, pero no escribo, porque los versos bien hechos, deben ser como los besos bien dados, aquellos que causan hinchazones de órganos tumescentes (¡vaya eufemismo!)

Publica tu Experiencia

🍒 Pregunta Cereza

¿Por qué crees que más personas jóvenes se identifican hoy como bisexuales? Un reciente estudio revela que 1 de cada 4 jóvenes entre 18 y 24 años se identifica como bisexual.