Guía Cereza
Foro swinger

Que es ser Swinger

diablito-30
Soy hombre heterosexual
Publicado hace 15 años
El intercambio de pareja o swinging (en inglés “balancearse”, “hamacarse”, “columpiarse” o “mecerse”) también referida como estilo de vida de intercambio de pareja o simplemente lifestyle, “el estilo de vida” (aunque este término también es usado por las personas de BDSM), incluye un amplio rango de actividades sexuales realizadas entre dos o más personas o intercambiadores (en inglés swingers).

Las actividades de intercambio de pareja, incluyen:
1 - El observar a otros cómo se relacionan sexualmente.
2 - Tener sexo con tu pareja mientras eres observado.
3 - Besar, acariciar, o tener sexo oral con una tercera o cuarta persona (llamado intercambio suave "Soft Swing").
4 - Tener penetración sexual con algún otro además de tu pareja (intercambio total "Full Swap" lo cual es la definición comúnmente entendida de intercambio de pareja).


Típicamente las actividades de intercambio de pareja ocurren cuando una pareja casada o de otra forma comprometida, se involucra con una pareja similar o un individuo soltero. Estas actividades pueden o no ocurrir en un mismo cuarto. El sexo en estas ocasiones se denomina juego. El fenómeno (o al menos su discusión) puede ser visto como parte de una revolución sexual de las décadas recientes.

Organizaciones


Algunas actividades de intercambio de pareja están muy bien organizadas. Hay por lo menos 400 clubes de intercambio de pareja en EEUU y más de 600 en Europa. En la mayoría de las grandes ciudades se tiene al menos un club permanente aunque frecuentemente guardan un perfil bajo para evitar la atención negativa. Los intercambiadores se encuentran a través de revistas, anuncios personales, fiestas caseras de intercambio y por la red.

Los clubes se dividen típicamente en clubes “internos” o "On premise", donde la actividad sexual puede ocurrir dentro del local, y clubes “externos” " Off premise" donde la actividad sexual no está permitida al interior del local pero se puede concertar en un lugar cercano.

Al margen de los organizadores empresariales que ven el movimiento SW como un negocio, aparecen organizaciones autogestivas que ven el swigerismo como un modo de vida y se organizan como si fuesen ONG. La forma que comienza a aparecer en América Latina es el Círculo de Confianza, es decir grupos de parejas que se reconocen como parejas swingers y se protegen entre sí al margen de los negocios que pretenden usfructuar el estilo de vida con locales, negocios, intermediación en la que se gestiona por medio de pago. El grupo swinger por círculo de confianza se inspira en los círculos mexicanos denominados El Gato en la oscuridad, que han establecido un canal civil, outsider, para las parejas mexicanas que quieren intercambiarse sin la mediación de empresas o dinero. En Argentina está ubicado el único complejo swinger de Sudamérica, llamado Anchorena Swinger, al que acuden gran cantidad de parejas swinger de Latinoamérica como de otras partes del mundo.

Para muchas parejas, el estilo de vida y los clubes son tanto una vertiente social como sexual. Muchos de los clubes externos siguen un formato de bar o club nocturno, algunas veces rentando un bar existente para eventos programados en los días en que estos tienen poca demanda. En Europa, los clubes externos son raros. Existen tres formatos estándar: el bar / club nocturno, usualmente pequeño, ubicados en los centros de las ciudades, y enfocado alrededor de la pista de baile; el formato de Spa en ambiente nudista, con piscinas, piscinas de hidromasaje, saunas, cuartos de vapor; y el formato de club de campo, fuera de las ciudades, que incluyen elementos de los dos anteriores, ofrece además amplias áreas recreativas y usualmente los alimentos se sirven a manera de buffet.

Existen algunas organizaciones nacionales que organizan el intercambio de sus miembros, convenciones y vacaciones grupales. En Europa, los intercambiadores de todo el continente se congregan en julio y agosto en el pueblo nudista de Cap d'Agde en el sur de Francia donde existen cerca de 8 clubes de intercambiadores de pareja. En su temporada alta, Cap d'Agde alcanza una población de 30,000 personas.

Historia

De acuerdo a la obra de Terry Gould (“The Lifestyle: A Look at the Erotic Rites of Swingers”), el intercambio de pareja comenzó entre los pilotos de su fuerza aérea y sus esposas durante la Segunda Guerra Mundial. A partir de los años 1920s, la práctica se ha extendido en EU y Europa principalmente, y de ahí a muchos otros países.
En la España de los años setenta fue conocido en círculos restringidos un lujoso chalé de la sierra madrileña donde se organizaban reuniones de pequeños grupos de parejas no profesionales. También por la misma época se habría dado actividad swinger con cierta asiduidad en determinados campings, entre clases sociales más modestas. Revistas como la histórica Lib fueron uno de los pocos canales de contacto entre parejas a finales de los setenta y durante la década de los ochenta.

Etiqueta

Algunos intercambiadores de pareja consideran al “estilo de vida” como una subcultura diferente. La “principal directiva” en el intercambio de pareja es “no” significa “no”. Esto significa que el rechazo a una proposición sexual no requiere justificación y debe ser siempre respetada. La violación a esta regla, en ocasiones lleva a la expulsión inmediata. Otras reglas estrictas en muchos clubes de intercambio de pareja es el uso obligatorio de condones que deberán ser exclusivos para cada contacto sexual. Haciendo un inciso en la etiqueta cabe destacar que los acercamientos, a menos en la UE se realizan mediante leves caricias en zonas no erogenas, si estas son permitidas se entiende el consentimiento tacito para continuar. En EEUU, se considera inadecuado tocar sin pedir autorización, mientras que en Europa incluyendo el Reino Unido tocar, asi como el remover firmemente la mano, son ampliamente aceptados como adecuados, aunque no exista comunicación verbal en el contexto del juego. Podríamos resumir las reglas, por orden de mayor a menor importancia, en respeto, higiene y discreción.

¿Qué es el movimiento swinger?

Es la actividad social de tener relaciones con alguien más que tu pareja, novio, novia, esposo, esposa, en lugar de la tradicional relación de uno a uno. Puede ser catalogado como SEXO RECREATIVO. Estas relaciones pueden darse en un evento swinger, un encuentro entre parejas, un grupo de parejas, una trío etc.. Aunque hombres y mujeres solteros toman parte, es una actividad primordialmente de parejas.

¿Quiénes son los swingers?

Son gente de todos niveles económicos, de diversas profesiones, razas y nacionalidades. Sin embargo un alto porcentaje de swingers son personas de clase media a alta y casados. Los swingers, tanto solteros como casados son aventureros, emocionalmente maduros y llevan una excelente relación con su pareja y amigos. La gente soltera también participa dentro de la comunidad swinger, en ocasiones no con tanto éxito como las parejas, sin embargo mucha gente soltera ha encontrado en la comunidad swinger una mejor alternativa a los bares, discotecas u otro tipo de club social para conocer nuevas personas.

Las parejas en la comunidad swinger

El intercambio de parejas (en inglés swinging ) es la manera en que muchas parejas casadas, parejas que viven juntas, parejas de solteros que salen juntos o parejas que comparten vínculos emocionales tienen sexo recreativo. Según un estudio en parejas swinger (Mcginley 1979) las parejas swinger:
1 - Disfrutan y están más satisfechos con su actual relación emocional.
2 - Se comprenden mejor a sí mismos y a su pareja.
3 - Tienen una comunicación más intima y eficaz con su pareja.

El sexismo es menor en su relación de pareja. El intercambio de parejas permite explorar las necesidades sociales y sexuales de ambos, permitiendo la desmitificación del sexo, desligándolo de los estándares clásicos de amor, obligación, sexismo y moral.

Las mujeres en la comunidad swinger

El rol de la mujer dentro de nuestra sociedad ha cambiado radicalmente en las últimas décadas, y esto se ve reflejado en su sexualidad. La decisión de las mujeres en incorporarse a la comunidad y/o actividades swinger ha sido extraordinaria. La comunidad swinger le ofrece a la mujer un ambiente en donde se puede desenvolver a la par que el hombre, sin tener que jugar un rol específico, dando a ambos una experiencia única.

Los hombres en la comunidad swinger

Ya sea casado, saliendo con alguien o soltero la experiencia swinger puede ser extraordinaria para el hombre. No es ninguna sorpresa que casi todas las mujeres swinger hayan sido inducidas por un hombre, así como tampoco es nada nuevo que casi todos los hombres participarían en el intercambio de parejas si pudieran. Generalmente los detiene su experiencia matrimonial o en caso de ser solteros, la falta de una pareja para realizar el intercambio; También son afectados por sentimientos de culpa hacia el placer y el sexo. Los hombres swinger no son los machos superpotentes, siempre listos y seguros de sí mismos, que la ficción ha creado, son tan humanos como las mujeres de la comunidad. También temen a ser rechazados o a sentirse solos. Un hombre puede sentir celos repentinos y una sensación de pérdida al ver a su pareja alejarse semidesnuda y excitada de la mano de otro hombre. En muchas ocasiones él ha fantaseado con el intercambio de parejas pero quizá no previó que también su pareja lo haría. Al igual que las mujeres, el intercambio de parejas puede ser una actividad que ayuda a crecer ya que altera conceptos tradicionales como, las relaciones hombre-mujer con tonos sexistas, posesión y pertenencia, amor y deseo etc..

Algo que debe quedar muy en claro es que el ser swinger no es una moda, es un estilo de vida para quienes lo practican y cabe señalar que así mismo es para parejas que tienen mucha comunicación entre si y que su relación es firme y estable.

Las bases de la comunidad swinger

De un total de más de 50 millones de personas interesadas en el swinging a nivel mundial según una encuesta del New York Time, uno de cada diez participantes de sitios swinger en Internet es una pareja, de estas, aproximadamente tres de cada diez parejas participantes han tenido en realidad experiencias swingers. Esta escasez de parejas en relación a los singles o solitarios han propiciado en los útlimos años un acoso y una presión sobre las parejas. [pre]La pareja en Internet procede bajo el principio del anonimato y la solicitud de discreción, así como la conexión/desconexión en el swingeo. Esto quiere decir que se conectan con parejas cuya identidad desconocen y ambas permanecen entre sí en el anonimato para culminando la relación desconectarse. Sólo mantienen el contacto por correo electrónico o por el teléfono, y sólo para volver a sostener el contacto. Las parejas han empezado a conformar círculos de confianza, que son círculos dónde las parejas probadas, certificadas, ingresan manteniendo afuera a quienes se manifiestan SW de palabra sin probarlo. Los círculos de confianza dan certeza a quienes los configuran de que se relacionaran con parejas reales y no con singles disfrazados de parejas Poliamor Muchos miembros de la comunidad del poliamor defieren del estilo de vida de los intercambiadores de pareja al poner mayor énfasis en relaciones comprometidas y duraderas, al considerar por el contrario el intercambio de pareja como una actividad sexual recreativa, sujetas al celo y otros aspectos de la monogamia. Pero también, muchas otras personas dentro de las comunidades de poliamor y de intercambio de pareja ven ambas prácticas coincidentes en la sexualidad e intimidad abierta. Soltería En general, los clubes de intercambiadores de pareja no tienen lugar para personas solteras, no obstante, algunos pueden admitirles por cierto precio. Algunos se oponen a involucrar solteros de cualquier género con los intercambiadores de pareja debido al temor de que puedan tender a separar a las parejas existentes, las cuales buscan conservar fidelidad afectiva. Tambien son excluidos por que para la filosofia Swinger debes tanto dar como recibir y una persona sola unicamente esta recibiendo (a la paersona amada) sin dar a cambio.
1 Respuesta
1 / 1

🍒 Pregunta Cereza

“Lo más excitante que me han hecho sin quitarme la ropa…” A veces lo más erótico no necesita piel desnuda ¿Qué fue lo más excitante que te hicieron sin tocarte directamente? ¡Cuéntanos!

Nuestros Productos

Body Vanilla Kiss

HENTAI FANTASY $ 61,900

Body Enigmatic

HENTAI FANTASY $ 68,900

Mad & Sexy

CEREZA LINGERIE $ 253,900